Despertar con vistas al Mediterráneo, desayunar sin prisas y, a pocos minutos por carretera, perderse entre callejuelas encaladas, plazas con buganvillas y miradores de vértigo. Así suena una jornada perfecta si te alojas en Leiro Residences, tu resort de lujo en Higuerón, y sales a descubrir algunos de los pueblos más bonitos de Málaga.

En esta guía te proponemos una ruta muy cuidada, con paradas imprescindibles y consejos prácticos para que regreses al atardecer con la cámara llena y el corazón todavía más.

Idea de viaje: alterna “blancos” de sierra con pueblos costeros, y deja siempre un margen para sentarte en una placita a saborear un café, un ajoblanco o una torta de aceite. El ritmo lo marcas tú.

Cómo planear tu ruta sin estrés

  • Elige tres paradas por día como máximo. La tentación de verlo todo es grande, pero los pueblos se disfrutan sin prisas.
  • Arranca por los más cercanos a Higuerón (Mijas Pueblo o Benalmádena Pueblo) y ve ganando altura hacia la Axarquía o la Serranía de Ronda.
  • Lleva calzado cómodo. Muchos cascos históricos tienen cuestas y empedrados.
  • Mañanas de miradores, tardes de mar. Una fórmula ganadora cuando te alojas en Leiro Residences.

Los pueblos más bonitos de Málaga que no te puedes perder

Frigiliana

El paradigma de “pueblo blanco” andaluz, con un casco histórico morisco mudéjar impecablemente conservado. Pasear por su entramado te traslada a otra época entre pendientes, azulejos, macetas azules y rincones fotogénicos. Recorre la zona del Barribarto y busca miradores con vistas a la Axarquía y al mar. Si te apetece profundizar, el ayuntamiento ofrece visitas guiadas muy asequibles que parten de la Casa del Apero.

Tip Leiro: vuelve a tu suite de Leiro Residences a brindar con un vino moscatel de la Axarquía.

Ronda

La ciudad soñada se asoma al abismo del Tajo mediante el monumental Puente Nuevo, un icono que vertebra dos siglos de historia y 100 metros de piedra suspendida sobre el Guadalevín. Asómate desde diferentes balcones y visita el pequeño centro de interpretación en el propio puente. Luego piérdete por la Ciudad Vieja, entre palacios, baños árabes y bodeguitas.

Nerja

Postales infinitas desde el Balcón de Europa, la cornisa más famosa de la Costa del Sol. Es una plaza-mirador que se asoma al Mediterráneo entre calas de agua turquesa y fachadas blancas. Ideal para pasear al atardecer y, si te encaja, combinar con la visita a las célebres cuevas en otro momento del viaje.

Mijas Pueblo

Encajado entre mar y sierra, Mijas Pueblo seduce con su muralla-jardín y una ermita excavada en la roca, la Virgen de la Peña, además de una red de miradores con vistas al litoral. Pasea por la Plaza de la Constitución y el Mirador del Compás; la atmósfera es la de las grandes estampas andaluzas.

Benalmádena Pueblo

En la parte alta del municipio, a unos 300 metros de altitud, Benalmádena Pueblo conserva el encanto del caserío antiguo con calles estrechas, plazas recoletas y macetas floridas. Muy cerca encontrarás el Museo Precolombino y la coqueta Plaza de España con la “Niña de Benalmádena”. Perfecto para combinar con un paseo por el puerto o las playas más tarde.

Casares

Elevado sobre un cerro, Casares es uno de los blancos más fotogénicos de Málaga, con castillo, entramado histórico-artístico y la Casa Natal de Blas Infante. Su ubicación entre la Serranía de Ronda, la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar regala panorámicas tremendas. En 2025 la localidad ha destacado por iniciativas turísticas que revalorizan su patrimonio.

Genalguacil

Arte contemporáneo en clave rural. Genalguacil es un pueblo-museo donde, desde 1994, artistas dejan obras permanentes en calles y plazas durante los bienales Encuentros de Arte. El resultado es un recorrido vivo que fusiona tradición, paisaje y creatividad. En 2025 volvió a destacar por su presencia en ARCO y por iniciativas de innovación cultural.

Júzcar

El pueblo azul de la Serranía de Ronda sorprende por su perfil pintado y por un entorno de castañares y barrancos de enorme belleza. Consulta la agenda local de actividades y rutas familiares que dinamizan los fines de semana; el propio ayuntamiento comunica horarios y propuestas.

Comares

Conocido como el Balcón de la Axarquía, Comares se encarama a más de 700 metros sobre el nivel del mar con un trazado de herencia andalusí, miradores urbanos y callejuelas que conservan arcos y aljibes. Desde su plaza principal las vistas abarcan sierras y valles, y el patrimonio se vive a cada paso.

Gaucín

Puertas azules, talleres de artistas y el altivo Castillo del Águila, fortaleza de origen andalusí que domina el Valle del Genal y llega a otear el Campo de Gibraltar. La subida regala historia y una de las panorámicas más amplias de la provincia; comprueba horarios antes de ir.

Ojén

A caballo entre el Mediterráneo y la Sierra de las Nieves, Ojén es tranquilidad, fuentes y callejones luminosos. Es puerta natural al parque nacional y base fantástica para rutas suaves hacia el Mirador del Juanar, con vistas mar y montaña que enamoran.

Canillas de Aceituno

Si te tienta la naturaleza, apúntate El Saltillo, un sendero espectacular con pasarelas y puente colgante dentro del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Es una alternativa menos concurrida al Caminito, con balcón natural hacia la Axarquía.

Mini itinerarios para aprovechar los pueblos de Málaga

  • Costa y miradores blancos
    Mañana: Mijas Pueblo → Benalmádena Pueblo
    Tarde: paseo por la costa y cena en Higuerón.
  • Axarquía esencial
    Mañana: Frigiliana → Comares
    Tarde: relax en la piscina de Leiro Residences y cena con producto local.
  • Serranía con arte
    Mañana: Gaucín → Genalguacil
    Tarde: copa al atardecer en una terraza.

Dónde hacer la foto que recordarás

  • Frigiliana: la cuesta del Inquisidor y el Barribarto, a media tarde.
  • Ronda: Puente Nuevo desde el Mirador de Aldehuela o el Puente Viejo al atardecer.
  • Nerja: barandilla curva del Balcón de Europa con el arco de palmeras al fondo.
  • Comares: Mirador urbano Balcón de la Axarquía, con la costa en el horizonte.
  • Gaucín: muralla del castillo mirando al Genal.

Sabores que combinan con cada pueblo

  • Axarquía: uva moscatel y pasas de la Ruta de la Pasa (Almáchar, El Borge, Moclinejo, Comares, Cútar y Totalán). Busca el ajo bacalao y el ajoblanco.
  • Serranía de Ronda: quesos de cabra payoya y vinos de Ronda con carácter mineral.
  • Costa: espeto de sardina, fritura malagueña y ensalada malagueña con naranja y bacalao.
Foto del autor

Staff de Leiro Residences

En Leiro Residences nos especializamos en crear espacios residenciales de alta gama que fusionan diseño arquitectónico contemporáneo, confort y exclusividad en Málaga, España. Cada proyecto está pensado para ofrecer una experiencia de vida superior, con atención al detalle, materiales de primera calidad y ubicaciones privilegiadas que inspiran.

📧 [email protected]
📞 +34 952 00 52 03