En el corazón de la provincia de Málaga, el Torcal de Antequera se alza como uno de los paisajes kársticos más impresionantes de Europa, ya que este Paraje Natural, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2016, es una joya geológica que atrae a amantes de la naturaleza, senderistas y curiosos que desean explorar sus formaciones rocosas únicas. .

¿Qué hacer en el Torcal de Antequera?

El Torcal de Antequera ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar en plena naturaleza.

  • Senderismo entre formaciones rocosas. Recorre sus senderos seculares y descubre formaciones curiosas como «El Tornillo», una estructura natural declarada Monumento Natural.
  • Avistamiento de fauna y flora. El Torcal alberga una biodiversidad impresionante, donde podrás observar aves rapaces como el búho real o el halcón peregrino, además de cabras montesas en su hábitat natural.
  • Fotografía paisajística. Las caprichosas formas de las rocas, junto con los juegos de luz y sombra, hacen de este lugar un paraíso para los aficionados a la fotografía.
  • Visitar el Centro de Visitantes. Un espacio didáctico donde aprender sobre la historia geológica, la fauna y la flora del paraje, ofreciendo información práctica para planificar las rutas.
  • Excursiones guiadas nocturnas. En ciertas épocas del año, se organizan rutas nocturnas para disfrutar de la magia del cielo estrellado en este enclave privilegiado para la observación astronómica.

Rutas del Torcal de Antequera

El Torcal ofrece diferentes rutas adaptadas a todos los niveles de dificultad. 

  • Ruta Verde (Fácil). Ideal para familias o personas que buscan un paseo relajado, ya que tiene una longitud de 1,5 km y un recorrido circular que permite disfrutar de algunas de las formaciones más icónicas del Torcal.
  • Ruta Amarilla (Moderada). Con una longitud de 3 km, esta ruta permite adentrarse más en el paisaje kárstico y observar de cerca formaciones como el «Arco de Piedras».
  • Ruta Roja (Difícil). Es la más extensa y exigente, con 4,5 km de recorrido, siendo perfecta para quienes buscan una experiencia más aventurera, ofreciendo vistas panorámicas inigualables de la comarca.
  • Ruta de los Ammonites. Un recorrido guiado que permite descubrir fósiles de más de 150 millones de años de antigüedad, una experiencia ideal para los amantes de la paleontología.

¿Cómo llegar al Torcal de Antequera desde Leiro Residences?

Llegar al Torcal de Antequera desde Leiro Residences es un trayecto cómodo y escénico que te permitirá disfrutar del paisaje andaluz.

  • En coche. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos. Toma la A-45 en dirección a Antequera y sigue las señales hacia el Torcal. El acceso principal es por la carretera MA-9016, que conduce al Centro de Visitantes.
  • En excursión privada. De vez en cuando se organiza una visita guiada personalizada que incluye transporte y un recorrido exclusivo por los rincones más emblemáticos del Torcal.

No importa el medio que elijas, la experiencia de visitar el Torcal de Antequera desde Leiro Residences será inolvidable.Si deseas vivir una experiencia única que combine la exclusividad de un alojamiento de lujo con la majestuosidad de la naturaleza andaluza, no dudes en contactar con Leiro Residences. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a planificar tu visita al Torcal de Antequera y a otras maravillas de la región.